RUBAU, junto con SLOANE han presentado ante la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia (ANI) una asociación público-privada (APP) para un proyecto concesional en el corredor férreo central que llevará carga desde La Dorada, Caldas, hasta Chiriguaná, en el César, y desde allí hasta los puertos en al Costa Atlántica.
A diferencia de los procedimientos de contratación pública tradicionales, la formulación de proyectos de infraestructura mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) permiten al sector privado tomar la iniciativa, presentando propuestas para el desarrollo de proyectos. Se abandonan así, los roles tradicionales cliente-proveedor para dar paso a un acuerdo entre el sector público y el sector privado, con objetivos compartidos, para diseñar, construir, financiar, operar y mantener proyectos de infraestructura pública.
El proyecto, que pretende movilizar seis millones de toneladas de carga al año, de entre las cuales mínimo dos millones serían de carbón, se encuentra en estudio de factibilidad por parte de la ANI. En caso de aprobación, supondrá una inversión de 101 millones de euros, con una concesión de operatividad, mantenimiento y rehabilitación de la línea por 30 años. Formula la implementación de un peaje con tarifa por tonelada/kilómetro, de los cuales el 50% cubriría gastos de uso de la vía y el restante a la tarifa de los seis centros logísticos en Dorada, Puerto Berrío, Carare, Barrancabermeja y Gamarra, que operarían a lo largo de la vía (uso de vía y costes de transferencia).
La obra por vía angosta se iniciaría en la estación México, en La Dorada, Caldas, desde donde se dirigiría a Puerto Berrío, Antioquia, pasaría por Carare, atravesaría Cuatro Bocas, región característica del sector carbonero metalúrgico, posteriormente llegaría a Barrancabermeja, a Gamarra, Santander y finalizaría su recorrido en Chiriguaná, César, en donde empataría con las líneas de Fenoco. Se construirían también seis centros de transferencia para las labores de carga.
La concesión tramitaría el uso de locomotoras General Electric C-21, construidas en Brasil y que cuentan con todos los requerimientos mecánicos, ambientales y de peso para recorrer el corredor central de vía angosta de 558 kilómetros de la Nación, lo cual dejará aproximadamente 800 km de línea férrea completamente habilitada y operativa para el servicio público.
RUBAU inició sus actividades en Colombia en el 2012 en el área de la contratación pública, participando en proyectos de infraestructura civil y edificación. Actualmente ejecuta obras para diferentes entidades, tanto públicas como privadas, en todo el territorio nacional. Además, Grupo Rubau cuenta con amplia experiencia internacional en concesiones en el área de infraestructuras del transporte.
Por su parte, Sloane Energy Group es una compañía propietaria del grupo de Private Equity Tatis Capital, en la actualidad invirtiendo en Colombia en el sector Minero Energético y Logístico. La Empresa está desarrollando el Proyecto de interés y Valor Estratégico – PINE para Colombia llamado “LA LUNA” en el Cesar (colindante con la mina El Descanso de Drummond).
Se trata de la primera vez que GRUPO RUBAU participa como proponente en una iniciativa concesional y lo hace con la certeza de estar contribuyendo al país con un proyecto logístico altamente rentable que eventualmente generaría 200 empleos directos y fortalecería la cadena de transporte del país.
AREMA (Grupo RUBAU) ha comenzado el año 2025 con fuerza, consolidando su papel en el ámbito del ciclo integral del agua gracias a la adjudicación de tres proyectos clave en Cataluña y Andalucía. Estas adjudicaciones suponen un paso más en el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la mejora de las infraestructuras hidráulicas. […]
Este año seguimos consolidando nuestra posición como referente en el sector de la conservación y mantenimiento de infraestructuras viarias en España. Durante 2024 y 2025, hemos logrado importantes adjudicaciones en distintos puntos del país, lo que refleja un crecimiento sostenido en esta área de negocio estratégica. Entre las adjudicaciones más destacadas de 2024, RUBAU obtuvo […]
RUBAU ha obtenido la certificación AENOR ISO 39001 de Seguridad Vial en la actividad de conservación y explotación de carreteras. Este reconocimiento, logrado el pasado 20 de marzo, certifica nuestro compromiso con la seguridad vial en los desplazamientos y trabajos viarios que desarrollamos diariamente. La norma ISO 39001 establece los requisitos para un sistema de […]
Celebrando el Día del Árbol 2025 en las Gavarres Con motivo del Día Internacional del Árbol, que se celebra hoy, 21 de marzo de 2025, Aridcal S.A. anuncia su proyecto de reforestación en nuestra cantera situada en el espacio protegido de las Gavarres, en Girona. Este esfuerzo forma parte de nuestra estrategia de restauración ambiental y refuerza nuestro […]