Código Ético y Política de Cumplimiento

Los valores y principios éticos internacionalmente reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como el estricto cumplimiento de la legalidad vigente, constituyen la base del Código Ético de RUBAU. Nuestro Código Ético tiene en cuenta el principio de responsabilidad penal de las personas jurídicas recogido en el ordenamiento jurídico español y previene y proscribe la existencia de comportamientos por parte de los representantes legales, administradores, empleados o cualquier persona que esté sometida a la autoridad del personal de RUBAU que puedan dar lugar a la responsabilidad del mismo. Se trata de la norma fundamental que debe regir el comportamiento de los empleados de la compañía, en el desarrollo de su actividad profesional, así como en las relaciones que mantengan con terceros. Los principios generales y los valores contenidos en el Código Ético podrán ser ampliados por políticas y procedimientos específicos de cada una de las materias.

Consulta nuestro código ético :

 Código ético RUBAU

La corrupción y el fraude frenan el desarrollo económico, y van en detrimento de la justicia  social y del Estado de Derecho, causando graves perjuicios a la economía y a la sociedad, y en  muchos casos facilitan las operaciones de la delincuencia organizada. RUBAU, erigida como  referente por sus firmes compromisos con los principios éticos, asume la responsabilidad de  participar activamente en el desafío que constituye la prevención y la lucha contra la corrupción y el  fraude en todos sus ámbitos de actividad.  La Política para la prevención de delitos y contra la corrupción y el fraude tiene la finalidad  de proyectar a todos los directivos y empleados de RUBAU, así como a terceros que se relacionen  con la compañía, un mensaje de rotunda oposición a la comisión de cualquier acto ilícito penal. Esta política acredita el compromiso de RUBAU con la vigilancia  permanente y la sanción de los actos y conductas fraudulentos, de mantenimiento de mecanismos  efectivos de comunicación y concienciación de todos los empleados y de desarrollo de una cultura  empresarial de ética y honestidad, y envía un mensaje rotundo de oposición a la corrupción y el  fraude en todas sus manifestaciones.  

Consulta nuestra política de cumplimiento para la prevención de delitos y contra la corrupción y el fraude:

Política de cumplimiento para la prevención de delitos y contra la corrupción y el fraude.

Seguridad de la Información

La Política de Seguridad de la Información es el conjunto de directrices que rigen la forma en que Construcciones Rubau, S.A. gestiona y protege la información que trata y los servicios que presta. En el desarrollo de sus actividades Rubau utiliza tecnologías y sistemas de gestión de la información de naturaleza diversa.

Sea cual sea el uso de las tecnologías, y el sistema de información, debe garantizarse en todo momento la seguridad de la información evitando, en la medida que sea posible, el acceso, uso o alteración no autorizada, ya que las incidencias pueden afectar a los legítimos intereses de Rubau.

Al mismo tiempo, deben garantizarse los derechos de los trabajadores de Rubau, de sus clientes, de sus proveedores y de otras personas físicas o jurídicas con los que se establezca relación. Entre estos derechos figuran el secreto industrial y comercial y el derecho fundamental a la protección de los datos personales.

Con esta finalidad Rubau ha elaborado y aprobado esta Política de Seguridad de la Información de obligado cumplimiento para todos los trabajadores. Con ella se promueve un uso óptimo de los sistemas de información, garantizando los derechos de las personas que los utilizan.

Esta política es entendida, implantada y mantenida al día en todos los niveles de la empresa y cuenta con el total compromiso y apoyo de la Dirección de Rubau, quien la establece, desarrolla y aplica por medio de su Sistema de Gestión Integrado (en adelante, S.G.I.) conforme a lo establecido en la norma UNE-ISO/IEC 27001:2014.

 

Consulta nuestra Política de Seguridad de la Información:

Política Seguridad de la información

 

Calidad

Donde más esfuerzos ha invertido la compañía es en el terreno de la calidad, en el enfoque al cliente y a sus necesidades.

De este modo, en el año 2000 se implantó un sistema de calidad total, de acuerdo con el modelo europeo EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad), que ha permitido implantar sistemas de mejora continua en la organización y estructurar los procesos con demostrada eficacia y eficiencia. Asimismo, Rubau está certificada con la norma ISO 9001, lo que la convierte en la primera constructora española en conseguir dicha certificación.

En el ámbito de la gestión, destacan los sistemas de control de calidad (sistema de gestión integrado o SGI, ampliamente reconocido en el Estado español) y el sistema de control de costes. Por otro lado, el sistema organizativo de la empresa prevé no solo satisfacer al cliente externo, sino también al interno, lo que ha permitido el desarrollo de programas de recursos humanos de gran nivel tendentes al desarrollo profesional y personal de los miembros de la organización, a través de importantes procesos de formación e información.

Gracias al importante compromiso de RUBAU con la calidad, ha recibido premios tan prestigiosos como el Premio a la Calidad de la Generalitat de Catalunya, máximo galardón que en este ámbito se otorga en Cataluña.

 

   

POLÍTICA DE CALIDAD

  • Asegurar a los clientes que la empresa dispone de unos sistemas y una organización que permiten conseguir el nivel de calidad exigido a través de un enfoque basado en los procesos para mantener su compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de los requisitos legales.
  • Conseguir que la Calidad sea la base de la imagen de marca de la empresa, tanto en las obras nacionales, como en las internacionales, condición indispensable para su desarrollo y para la consecución de sus objetivos.
  • Consolidar la implantación de la empresa en el extranjero, en países como por ejemplo México, Colombia, Perú, Bolivia y Polonia.
  • Garantizar a todo el personal el nivel de formación necesario para el desarrollo de sus actividades.
  • Obtener un alto grado de satisfacción del cliente integrando la consecución de sus requisitos y el análisis de las necesidades y las expectativas de las partes interesadas.

Prevención de Riesgos Laborales

RUBAU ha destacado históricamente tanto por su compromiso como por sus avances en el campo de la prevención de riesgos laborales.

En este sentido, RUBAU fue una de las primeras empresas de España en apostar por la gestión de la prevención y, ya desde el año 1996, cuenta con un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales perfectamente integrado en la gestión general de la empresa, actualmente certificado con la norma ISO 45001. Sin embargo, la contribución más importante de la compañía en este campo se realiza a través de la campaña Construyamos seguros. Esta ambiciosa campaña, que nació en el año 2000, consta de ocho importantes ejes, destinados a aportar tanto herramientas técnicas y también pedagógicas para combatir los accidentes laborales.

El importante compromiso de la compañía en este ámbito ha sido recompensado por la sociedad con numerosos reconocimientos, tanto autonómicos como estatales, el último de los cuales ha sido el Premio DIPLOOS, Trofeo Nacional de la Seguridad en el Trabajo.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 

Medio Ambiente

RUBAU mantiene un firme compromiso con el respeto y la conservación del medio ambiente, hecho que le ha permitido desarrollar proyectos sumamente innovadores, entre los que destaca la campaña Hormigón verde, que permitió reciclar en planta, por primera vez en España, las mezclas bituminosas en caliente. Mención aparte merece el libro Gestión ambiental en la ejecución de obras, documento pionero en el sector en la identificación de los principales aspectos ambientales que intervienen en el proceso constructivo de las obras. Ambas experiencias son el resultado del empeño continuo de la compañía por mejorar el medio ambiente, desde que en el 2000 recibió la certificación de la norma ISO 14001.

Las numerosas aportaciones de Rubau en este campo han permitido obtener gran cantidad de reconocimientos, entre los que destacan el Premio Internacional SIM, en Italia, y el Premio Europeo de Medio Ambiente.

 

 

POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE

  • Asegurar la protección del Medio Ambiente, cumpliendo con la legislación y la reglamentación medioambiental, tanto nacional como internacional, otros requisitos y compromisos que se hayan suscrito y la prevención de la contaminación.
  • Implantar los principios de mejora continua a las actividades medioambientales.
  • Lograr un alto grado de satisfacción del cliente en lo que hace referencia al tratamiento de nuestra empresa al Medio Ambiente en los centros de trabajo nacionales e internacionales.
  • Asegurar una integración real de la gestión medioambiental en todas las áreas y las actividades de la empresa y establecer compromisos firmes con la sociedad que nos rodea.
  • Promover la participación activa y el sentido de la responsabilidad de todos nuestros empleados en relación con la repercusión de su trabajo sobre el medio ambiente, a través de la formación e  información necesaria.

 

REGISTRO DE HUELLA, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN DE CO2

RUBAU se ha unido a la iniciativa del Ministerio como empresa transparente que da a conocer las emisiones generadas por su actividad. El Registro de Huella, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad. A su vez, les facilita la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono, mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional. Estos proyectos, integran numerosos beneficios ambientales y sociales, entre los que se encuentra la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, también conocida como secuestro de carbono. Todas las huellas inscritas vienen acompañadas obligatoriamente por un plan de reducción, y son chequeadas de forma previa a su registro. Cuando se reconoce que una organización ha reducido su huella, es debido a que cumple con un criterio estricto que demuestra una tendencia decreciente de emisiones. Para reconocer una compensación en el marco del Registro, es necesario que las toneladas de CO2 adquiridas provengan de proyectos inscritos en éste.

I+D+i

La necesidad de mejorar los procesos internos, así como los productos y los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, nos ha llevado a desarrollar un programa de investigación y desarrollo que aporta continuas innovaciones tecnológicas.

Todo ello se estructura a través de un departamento de I+D+i que desarrolla su actividad a partir de un plan de desarrollo que se revisa anualmente y que ha dado como fruto proyectos muy importantes, tanto para la empresa como para el sector en general.


Incorporar la I+D+i como principio básico en la empresa e implantar la mejora continua del proceso de I+D+i, mejorando la eficacia del Sistema de Gestión.
– POLÍTICA DE I+D+i –

  • Asignar los recursos necesarios para el desarrollo de productos de I+D+i y asegurar la retroalimentación del sistema.
  • Implicar y comprometer al personal de la empresa con objeto de buscar su participación y motivarlo, garantizando una formación adecuada a los trabajadores, con el fin de disponer de personal cualificado para desempeñar las actividades del Sistema de Gestión de I+D+i.
  • Innovar en ingeniería de estructuras, valorización de residuos industriales, tecnología del medioambiente y tecnología de materiales, ciencia de los ordenadores, mezcla de fluidos y minimización de riesgos laborales para construcciones ligeras, carreteras, maquinaria de planta de machaqueo, maquinaria hidráulica y automatismos de seguridad.
  • Asegurar que los proyectos y las actividades de I+D+i desarrollados en la empresa se ajustan a las necesidades y las expectativas de nuestros clientes.
  • Dar cumplimiento a los requisitos de la norma UNE 166002 en su versión vigente.

– VISIÓN I+D – 

La visión de la I+D+i de Construcciones Rubau S.A. es la de innovar en la construcción de obras, a través de productos y procesos innovadores que mejoren la calidad del servicio ofrecido a nuestros clientes, y que permitan la distinción de la imagen de Rubau en este campo.

Rubau pretende innovar en los campos definidos en el alcance de su sistema de gestión, así mismo ampliar dicho alcance a nuevos negocios vinculados a la economía circular mediante el desarrollo y certificación de nuevos proyectos de I+D+i.

– ESTRATEGIA DE I+D+i – 

La estrategia de Construcciones Rubau SA se basa en los siguientes principios:

  • Excelencia de la calidad de las obras y servicios prestados a nuestros clientes.
  • Eficiencia en la gestión de los recursos con respeto al medio ambiente.
  • Integración de la cultura de la innovación y la mejora continua en todos los niveles de la organización
  • Innovación en procesos de construcción de obras, en nuevos materiales y productos, en valorización de residuos, en plataformas digitales de sistemas de gestión integrados, etc.
  • Colaboración con universidades, ingenierías, laboratorios, empresas colaboradoras, empresas del Grupo Rubau, etc., para el desarrollo de soluciones innovadoras.
  •  Diversificación de su actividad a través de la creación o compra de nuevas empresas priorizando siempre criterios de economía circular y sostenibilidad.

 

Responsabilidad Social

Construcciones Rubau, S. A., ha realizado importantes aportaciones en el campo de la responsabilidad social corporativa, gracias a una visión empresarial moderna y comprometida con su entorno social. Destaca, en este ámbito, la publicación del libro La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, destinado a mejorar tanto la documentación técnica como la formación e información de los trabajadores del sector. Este proyecto se ha desarrollado con la colaboración de más de ochenta empresas de todo el territorio nacional y ha sido cedido a la sociedad y, en especial, al sector de la construcción de manera gratuita. Buena muestra de ello son los más de 10.000 ejemplares repartidos gratuitamente en la feria Construmat del 2007, en Barcelona.

Esta experiencia ya ha sido merecedora de distintos galardones, como el Premio Nacional 28 de Abril a la Prevención de Riesgos Laborales y el Premio Preventia.

kq1o4133 kq1o4216

 

Política de Privacidad

Responsable CONSTRUCCIONES RUBAU, S.A.
Finalidades Gestión de los usuarios y atención de sus solicitudes
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Los datos no se comunicarán a otras personas
Derechos Acceder, rectificar, suprimir los datos, así como oponerse a su tratamiento, limitarlo o solicitar la portabilidad de los datos. 
Información adicional Consulte el apartado con Información Adicional y detallada sobre Protección de Datos

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

La presente Política de Privacidad detalla el tratamiento de los datos recabados por parte de CONSTRUCCIONES RUBAU, S.A. (en adelante, RUBAU) a través del sitio web de RUBAU. En determinadas secciones o formularios se regulan aspectos específicos del tratamiento de la información obtenida a través de estos. La presente Política forma parte integrante de la información legal que RUBAU hace pública a interés de los usuarios de su sitio web.

El usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

En el caso de que los datos aportados permitieran identificar a un tercero, el usuario garantiza expresamente que ha informado a dicho tercero acerca de las finalidades de la puesta de sus datos a disposición de RUBAU y que ha obtenido su consentimiento para ello.

Respecto de los datos personales solicitados a través de los formularios habilitados, será necesario que el usuario aporte obligatoriamente los marcados con un asterisco. A falta de estos datos considerados necesarios, RUBAU no podrá aceptar y gestionar su solicitud.

1.¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales del usuario?

Identidad: CONSTRUCCIONES RUBAU, S.A.

Dirección postal: C/Comercio, 94-96, 17463-Flaçà (Girona). Correo electrónico: info@rubau.com 

Protección de Datos: rgpd@rubau.com / C/Comercio, 94-96, 17463-Flaçà (Girona)

2. ¿Con qué finalidad tratamos los datos personales del usuario?

Los datos personales que sean recabados a través del sitio web serán tratados por RUBAU con la finalidad de gestionar los usuarios y atender sus solicitudes y consultas.

3. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

RUBAU le informa que sus datos podrán ser comunicados a las empresas del grupo para la atención de solicitudes y consultas de usuarios.

4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal de los tratamientos y/o cesiones de datos que acaban de exponerse se basa en el consentimiento del usuario.

5. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales aplicables. En el caso de usuarios que remiten solicitudes y/o consultas los datos se conservan el tiempo necesario para atenderlas.

6. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

El usuario tiene derecho a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Tiene también derecho a la portabilidad de los datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán:

      1. solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones
      2. oponerse al tratamiento de sus datos en base a motivos relacionados con su situación particular, en cuyo caso dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Para ejercitar los derechos en materia de protección de datos, o revocar los consentimientos prestados, el usuario puede dirigirse por escrito a CONSTRUCCIONES RUBAU, S.A., C/Comercio, 94-96, 17463-Flaçà (Girona), indicando como referencia “Protección de Datos”.

El usuario podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.agpd.es), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. Adicionalmente, puede contactar mediante escrito dirigido a rgpd@rubau.com o a C/Comercio, 94-96, 17463-Flaçà (Girona).