arema rubau
Ayer, 14 de junio, se puso en servicio la renovación de la depuradora de aguas residuales (EDAR) de Tivenys que permite asumir las necesidades de saneamiento actuales y futuras del municipio, además de garantizar un agua tratada de calidad acorde a lo establecido en la Directiva 91/271/CEE. Visitaron las instalaciones el alcalde de Tivenys, Eladi Galbe; el presidente del Consejo Comarcal del Baix Ebre, Xavier Faura y la directora del Área de Saneamiento de Aguas Residuales de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Isabel Gandullo.
La nueva depuradora de Tivenys, sustituye a la que estaba en servicio, pasando a tener una capacidad de 150 m3/día y consta de un proceso de depuración a través de fangos activados con la construcción de un reactor biológico, un decantador del agua depurada y un espesador de fangos, garantizando así el tratamiento de las aguas hasta la eliminación de nutrientes, aportando al medio un agua de salida de buena calidad.
Además, la nueva depuradora incorpora un campo fotovoltaico con una potencia de 30 Kwp (kilovatios potencia), para que una parte del consumo energético de la planta se genere in situ. Esta instalación la ha llevado a cabo PRENERGY, la filial de servicios energéticos de GRUPO RUBAU, especialista en energías renovables y eficiencia energética.
Como resultado de la remodelación llevada a cabo por las empresas AREMA, RUBAU y PRENERGY, la depuradora ha doblado su capacidad de depuración de aguas residuales permitiendo mejorar la calidad del medio ambiente y mejorado claramente su eficiencia energética, lo que refleja la clara apuesta de GRUPO RUBAU por la economía circular y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Noticias
Un proyecto estratégico impulsado por ADIF que moderniza la línea Zaragoza–Canfranc y refuerza la conexión ferroviaria transfronteriza. Rubau, en UTE con Cycasa, Trade y Acsa, ha finalizado las obras de renovación de vía entre Jaca y Canfranc, un tramo estratégico de 24 km dentro de la línea Zaragoza–Canfranc, promovido por ADIF. Esta actuación forma […]
El pasado mes de junio, AENOR llevó a cabo la auditoría de seguimiento de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2022. El resultado ha sido “Evaluación Conforme”, lo que ratifica que nuestro sistema cumple con los estándares exigidos. El auditor externo subrayó especialmente el compromiso con […]
Este año seguimos consolidando nuestra posición como referente en el sector de la conservación y mantenimiento de infraestructuras viarias en España. Durante 2024 y 2025, hemos logrado importantes adjudicaciones en distintos puntos del país, lo que refleja un crecimiento sostenido en esta área de negocio estratégica. Entre las adjudicaciones más destacadas de 2024, RUBAU obtuvo […]
RUBAU ha obtenido la certificación AENOR ISO 39001 de Seguridad Vial en la actividad de conservación y explotación de carreteras. Este reconocimiento, logrado el pasado 20 de marzo, certifica nuestro compromiso con la seguridad vial en los desplazamientos y trabajos viarios que desarrollamos diariamente. La norma ISO 39001 establece los requisitos para un sistema de […]