RUBAU - APP CORREDOR CENTRAL RUBAU – APP CORREDOR CENTRAL

GRUPO RUBAU Y SLOANE TOMAN LA INICIATIVA EN COLOMBIA PROPONIENDO UNA APP DE 101 MILLONES DE EUROS PARA EL CORREDOR FÉRREO CENTRAL

junio, 2018

RUBAU, junto con SLOANE han presentado ante la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia (ANI) una asociación público-privada (APP) para un proyecto concesional en el corredor férreo central que llevará carga desde La Dorada, Caldas, hasta Chiriguaná, en el César, y desde allí hasta los puertos en al Costa Atlántica.

A diferencia de los procedimientos de contratación pública tradicionales, la formulación de proyectos de infraestructura mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) permiten al sector privado tomar la iniciativa, presentando propuestas para el desarrollo de proyectos. Se abandonan así, los roles tradicionales cliente-proveedor para dar paso a un acuerdo entre el sector público y el sector privado, con objetivos compartidos, para diseñar, construir, financiar, operar y mantener proyectos de infraestructura pública.

El proyecto, que pretende movilizar seis millones de toneladas de carga al año, de entre las cuales mínimo dos millones serían de carbón, se encuentra en estudio de factibilidad por parte de la ANI. En caso de aprobación, supondrá una inversión de 101 millones de euros, con una concesión de operatividad, mantenimiento y rehabilitación de la línea por 30 años. Formula la implementación de un peaje con tarifa por tonelada/kilómetro, de los cuales el 50% cubriría gastos de uso de la vía y el restante a la tarifa de los seis centros logísticos en Dorada, Puerto Berrío, Carare, Barrancabermeja y Gamarra, que operarían a lo largo de la vía (uso de vía y costes de transferencia).

La obra por vía angosta se iniciaría en la estación México, en La Dorada, Caldas, desde donde se dirigiría a Puerto Berrío, Antioquia, pasaría por Carare, atravesaría Cuatro Bocas, región característica del sector carbonero metalúrgico, posteriormente llegaría a Barrancabermeja, a Gamarra, Santander y finalizaría su recorrido en Chiriguaná, César, en donde empataría con las líneas de Fenoco. Se construirían también seis centros de transferencia para las labores de carga.

La concesión tramitaría el uso de locomotoras General Electric C-21, construidas en Brasil y que cuentan con todos los requerimientos mecánicos, ambientales y de peso para recorrer el corredor central de vía angosta de 558 kilómetros de la Nación, lo cual dejará aproximadamente 800 km de línea férrea completamente habilitada y operativa para el servicio público.

RUBAU inició sus actividades en Colombia en el 2012 en el área de la contratación pública, participando en proyectos de infraestructura civil y edificación. Actualmente ejecuta obras para diferentes entidades, tanto públicas como privadas, en todo el territorio nacional. Además, Grupo Rubau cuenta con amplia experiencia internacional en concesiones en el área de infraestructuras del transporte.

Por su parte, Sloane Energy Group es una compañía propietaria del grupo de Private Equity Tatis Capital, en la actualidad invirtiendo en Colombia en el sector Minero Energético y Logístico. La Empresa está desarrollando el Proyecto de interés y Valor Estratégico – PINE para Colombia llamado “LA LUNA” en el Cesar (colindante con la mina El Descanso de Drummond).

Se trata de la primera vez que GRUPO RUBAU participa como proponente en una iniciativa concesional y lo hace con la certeza de estar contribuyendo al país con un proyecto logístico altamente rentable que eventualmente generaría 200 empleos directos y fortalecería la cadena de transporte del país.

Noticias

GRUPO RUBAU PROMOVERÁ, CONSTRUIRÁ Y GESTIONARÁ 132 VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLE EN REUS

RUBAU recibirá un derecho de superficie sobre el terreno, de propiedad municipal, y asumirá la inversión, el mantenimiento y reparaciones durante un período de 75 años.   Grupo RUBAU se ha adjudicado el concurso público del Ayuntamiento de Reus para la constitución de un derecho de superficie de casi 11.000 m2 para destinarlo a la […]

+ read more

RUBAU PARTICIPA EN LA XIII EDICIÓN DE INVESTRUCTURAS 2023

Pablo Bel, Director Financiero de Grupo RUBAU, representó a Rubau Concesiones en la XIII edición del congreso anual sobre Inversión y Financiación en el sector de las Infraestructuras. Investructuras es el Congreso de referencia en España sobre la inversión y financiación en el sector de las  infraestructuras que reúne cada año a todos los actores […]

+ read more

CREHABILITA (RUBAU Y CONTRACTA) ABRE UNA OTR EN BADIA DEL VALLÈS PARA ACELERAR LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

La Oficina Técnica de Rehabilitación (OTR) pone a disposición de comunidades y propietarios sus recursos técnicos y administrativos para tramitar los Fondos Next Generation. Crehabilita, la sociedad impulsada por Rubau y Contracta, ha abierto una OTR (Oficina Técnica de Rehabilitación) en Badia del Vallés para facilitar los trámites y gestión de los Fondos Next Generation, […]

+ read more

LA CANTERA DE RUBAU RECIBE LA VISITA DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GIRONA POR SER EJEMPLO DE COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

El pasado 19 de octubre, nuestra Cantera de ARIDCAL (Grupo RUBAU) en Girona recibió la visita de los estudiantes de la asignatura de Proyectos de Restauración Ambiental y Paisajística de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona. Estuvieron acompañados por Carles Barceló, encargado de producción en Aridcal, que pudo compartir sus más de […]

+ read more
All News