Rubau, junto con la empresa mexicana VISE, ha ganado la concesión de la autopista que comunicará las poblaciones de Silao y San Miquel de Allende, en el estado de Guanajuato de México. La adjudicación es para un periodo de 30 años con el objetivo de llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de esta infraestructura. Las obras deberán finalizarse en los próximos 24 meses. Esta contratación también incluye la concesión para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la autopista que une Silao con Guanajuato, ya existente. En conjunto, se trata de un proyecto de gran envergadura que supone una inversión total cercana a los 300 millones de euros, 200 millones de los cuales corresponden a la construcción. Hasta 15 empresas iniciaron el proceso de licitación, pero finalmente este macroproyecto se ha adjudicado al consorcio formado por Rubau y VISE.
El punto de partida es la remodelación en su totalidad de la autopista propiedad del Estado que une Guanajuato con Silao. De la cantidad total a invertir, para esta actuación se destinarán 27 millones de euros y consistirá en la reubicación de su zona de cobro (peaje) y en la ampliación de sus carriles, pasando de los cinco actuales a ocho. Una vez terminada esta actuación, Rubau y VISE seguirán administrando esta vía, encargándose de su operación, conservación y mantenimiento.
La nueva autopista entre Silao y San Miguel de Allende se construirá con el objetivo de mejorar la comunicación y la conectividad en el estado de Guanajuato. Servirá para agilizar el tránsito entre ambas localidades, separadas por unos 86 kilómetros, y también contribuirá a impulsar y conectar turísticamente la región Valle de la Independencia con el Aeropuerto Internacional del Bajío, toda la zona Oeste del estado (León y sus alrededores) y la zona centro Occidental del país. La oferta presentada por nuestro consorcio garantiza que ambas autopistas mantendrán altos estándares de operación y conservación durante 30 años.
Con esta adjudicación reforzamos nuestra posición en el negocio concesional y nuestra presencia en México, donde, además actualmente estamos, en UTE con HYCSA, llevando a cabo las obras de conservación, rehabilitación y modernización de las carreteras entre Maravatío – Irimbo, Irimbo – Tuxpan y Tuxpan – Zitacuaro. Este proyecto es propiedad de la Red de Carreteras de Occidente, el presupuesto es de unos 84 millones de euros y está previsto que su ejecución termine en 2026.
El pasado 21 de junio, Ferran Garrigosa, director de Prenergy, participó en un reportaje de RTVE (L’Informatiu) centrado en los retos y oportunidades del sistema energético catalán. Durante la emisión, se abordó uno de los temas más estratégicos de la transición energética: el desarrollo de parques de baterías para almacenar el exceso de producción de […]
AREMA (Grupo RUBAU) ha comenzado el año 2025 con fuerza, consolidando su papel en el ámbito del ciclo integral del agua gracias a la adjudicación de tres proyectos clave en Cataluña y Andalucía. Estas adjudicaciones suponen un paso más en el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la mejora de las infraestructuras hidráulicas. […]
Este año seguimos consolidando nuestra posición como referente en el sector de la conservación y mantenimiento de infraestructuras viarias en España. Durante 2024 y 2025, hemos logrado importantes adjudicaciones en distintos puntos del país, lo que refleja un crecimiento sostenido en esta área de negocio estratégica. Entre las adjudicaciones más destacadas de 2024, RUBAU obtuvo […]
RUBAU ha obtenido la certificación AENOR ISO 39001 de Seguridad Vial en la actividad de conservación y explotación de carreteras. Este reconocimiento, logrado el pasado 20 de marzo, certifica nuestro compromiso con la seguridad vial en los desplazamientos y trabajos viarios que desarrollamos diariamente. La norma ISO 39001 establece los requisitos para un sistema de […]